Recientemente me invitaron a un almuerzo organizado por la Wines of Argentina, fui recepcionado por mi amigo André “Déco” Rossi representante de la entidad en Brasil. Amigos blogueros y periodistas estuvieran en la Viñería Percussi en Pinheiros. São Paulo. La chef Silvia Percussi cumplió con maestría la tarea de armonizar vinos Argentinos para este verano, desde la entrada, plato principal y postre. Mejor imposible!
Déco Rossi tuvo el desafío de quebrar el paradigma de los aclamados Malbecs Argentinos, en el hermano país se producen también vinos muy interesantes de otras castas de uvas que armonizan perfectamente con el verano Brasilero. Tarea que a mi modo de ver era la más complicada visto que todos estábamos bien ansiosos en ver lo que sería degustado.
De recepción fuimos sorprendidos con un espumante Kaiken, delicioso! Elaborado con 70% Pinot Noir y 30% Chardonnay pasa 2 años embotellado. Es un espumante que llena la boca, tiene buen cuerpo y se muestra refrescante. Me sorprendió, pues quebró mi paradigma de espumantes de altura sur americanos hechos fuera de Brasil. Con seguridad lo degustare más veces.
Luego degustamos el Colomé Torrontes, un vino frutado con fuerte presencia de parchita y piña.
El tercer vino fue un Zuccardi Serie A Chardonnay 2011, muy bueno! Un vino fresco, sin mucha madera, poca fruta y floral. Armonizo perfectamente con pasta. Este vino fue elaborado con 75% Chardonnay y 25% Viognier.
El cuarto vino un Reserva Fin del Mundo Pinot Noir 2010. Paso 12 meses en tonel de roble francés y americano, tiene notas de caramelo, café y mentol. En la boca es leve y con nota de menta.
El penúltimo vino del almuerzo Passo Doble 2009. Elaborado con 70% Malbec y 30% Corvina pacificada, estuvo 9 meses en tonel de roble. Tiene notas de caramelo, fruta seca y frutas negras más presentes en la boca.
Para cerrar con llave de oro Late Harvest Torrontes 2010 da Susana Balbo. Fue una armonización perfecta con el postre un Tortino al dolce di latte. Un verdadero pecado!
Puedo concluir que fue una bella experiencia, probar otras castas que no eran Malbec y armonizar las con diferentes platos, fue sensacional! Este tipo de ejercicios nos abre la mente y me hace pensar que no necesitamos pedir un vino Argentino solo en restaurantes especializados en parrilla, hoy podemos armonizar estos vinos en restaurantes con otras especialidades.
No veo la hora de probar nuevamente este espumante Kaiken, no sé si lo armonizare, quiero apenas apreciar lo!
tin-tin
Edición: Evandro Silva / Francisco Stredel
Panita, que buena experiencia….. La verdad después de mi ya conocida pasión por los vinos españoles, la segunda casi diría que son los argentinos a los cuales les dedico una gaveta y media menos que mis preferidos.
comparto contigo tiene tanto Argentina que reducir su embajador MALBEC es quedarse corto, es como pensar que Argentina solo es Bueno Aires, pues no amigos existe mucha tierra hermosa mas allá del puerto, y muy buenos vinos creados con otras uvas distintas a Malbec.
de los que compartes con nosotros he experimentado dos, y estoy poniendo en mi lista dos más que ubicaré urgentemente. La gran sorpresa el espumante Kaiken, soy seguidora de esa bodega y creía haber degustado todos sus vinos.
CurtirCurtir
Gracia prima por compartir vuestra opinión con nosotros. Si, ponga el Kaiken en tu lista, es muy bueno!
un abrazo, Evandro
CurtirCurtir