España – Bitácora de Evandro Silva, 1er día. Descubriendo Castilla y León

A pedido de Emilio Santoro (consultor de vinos de D´Olivino) vine para España a visitar algunos productores. Lo estoy acompañando en esta visita y decidí documentar todo para que me acompañen y conozcan un poco más da la región y sus productores. Estaremos entre España y Portugal por 13 días y hare lo posible dentro de las condiciones tecnológicas de cada lugar, para llevar hasta ustedes los mejores momentos. Iniciamos la aventura por la región de Castilla y León, que queda a un poco más de 2 horas de Madrid. Región que ostenta más del 50% del patrimonio histórico Español en un área 94.194 kilómetros cuadrados.

Más, estoy aquí para hablar de vinos y es lo que voy hacer… Fuimos de Madrid a Valladolid, que es el destino de hoy, en el camino paramos para comer rápidamente y como no podía ser diferente, iniciamos el almuerzo con un vino. Probamos el Torres Da Casta 2009 Rosado, un vino simple, que si estuviese en la temperatura correcta me agradaría más. Por fin, después de un viaje soleado de más de 30 grados de temperatura, llegamos à Valladolid. A principio, recordé la ciudad de Santos con referencia a los edificios, la mayoría bajos y sus calles son finas y llanas. Después tuve la impresión de estar en Buenos Aires, por la apariencia de Europa. Al final creo que se parece es con Dijon en Francia, solo que más bonita.

En la tarde fuimos a El Corte Inglés. Una red de tiendas bien grande aquí en España y que vende de todo. Desde ropas, electrónicos, perfumería y supermercado. Claro que pasamos por el supermercado. Llegando en la parte de Charcutería, vimos una gama enorme de Jamones, era de dar agua en la boca, de ahí, fuimos a ver rápidamente los vinos. Sorprendentemente, el supermercado tenía desde Don Perignon al tan aclamado Vega Sicilia Único, entre otros. Claro, que el Vega Sicilia tenía una protección de vidrio para evitar su manipulación.

De noche fuimos a cenar con José Luis Villar y su esposa Susana, de la Bodega Frutos Villar. En Brasil podemos encontrar sus vinos como el Calderona, Muruve y el Conde de Siruela. Para mejorar la experiencia, estamos con la suerte de que son días de fiesta por San Lorenzo y fuimos a ver lo que se hace en la ciudad durante estas fiestas. Iniciamos la cena comiendo tapas y vino (el nombre ni lo vi!) en la plaza Santa Ana. Emilio, no resistió e inicio directo con el arroz en tinta de calamares. Seguidamente los adorables anfitriones nos llevaran a comer jamón en un lugar bien típico, pequeño, más como un corazón de Mamá, siempre cabe más uno! El servicio y el jamón Ibérico eran de primera. Como no podíamos dejar de acompañar esta tapa con vino tinto (este si vi el nombre) Rejadorada 2008 tinto Roble, armonizo muy bien con el jamón. Al final, probamos algunos dulces típicos da la región con algunas bebidas junto con un show al vivo muy bonito en la plaza.

Esto será todo por hoy. Mañana visitare tres vinícolas de Frutos Villar y el famoso Cuarto de lechazo… Hasta el próximo post!

tin-tin
Edição: Evandro Silva / Francisco Stredel

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s

Este site utiliza o Akismet para reduzir spam. Saiba como seus dados em comentários são processados.