Ocurrió el viernes, 09 de Mayo, en la tienda “Portal dos Vinhos”, en Morumbi, São Paulo – SP, una degustación de vinos de las Bodegas Marqués de Murrieta.
La degustación inicio con una presentación sobre la historia de la bodega por Wine Consulting, Marcia Carcano, representando la importadora World Wine. Conocedora de la bodega y de La región de (Rioja), ella nos contó toda la trayectoria que comenzó en 1852 y hasta hoy continua haciendo vinos con maestría.
El primer vino de la noche fue un blanco, Pazo Barrantes 2012. Proveniente de un viñedo de Albariño con 12 hectáreas, tiene notas de durazno y piña madura. Es un vino sedoso que no tuvo contacto con roble.
El segundo vino de la noche, el viejo conocido, Marqués de Murrieta Reserva 2007. Este vino fue elaborado con las castas 85% Tempranillo, 8% Garnacha tinta, 6% Mazuelo e 1% Graciano. Paso 20 meses en tonel de roble americano y 24 meses en botella. Tiene notas de anís, fruta negra y un toque animal. Es un vino bien joven y la nota de tostado aportado por el roble es bien presente. Para aquellos que prefieren un vino más elegante usen un decanter antes. Esta añada recibió 90 puntos Robert Parker y 92 puntos en la Guía Peñín.
El tercer vino de la noche era una sorpresa, el Marqués de Murrieta Gran Reserva 2005. Un vino que es considerado una “mosca blanca” porque es bien difícil de encontrar. Fueron hechas pocas unidades y puede ser encontrado con suerte en algunas tiendas especializadas de España y Estados Unidos, segundo informaciones de Marcia Carcano. Ya había visto este vino en la casa de un amigo que lo compro durante un viaje, mas nunca lo había degustado. Un vino elaborado con 91% Tempranillo, 6% Garnacha y 3% Mazuelo. Es un vino increíble, la primera impresión trae notas de chocolate, después trae notas de fruta negra. Diría que es un vino pronto, elegante, con acidez y taninos en perfecta armonía. Este es el grande “secreto” de la bodega, guardado a siete llaves, pasó 26 meses en toneles de roble y 3 años en botellas. Otra curiosidad, utilizo parte del Tempranillo del vino icono de la bodega, el Castillo Ygay.
El cuarto y el más esperado de la noche, el Castillo Ygay 2004. Elaborado con 93% Tempranillo y 7% Mazuelo, tiene notas de frutas negras y animal. En la boca, un toque de violeta, chocolate, frutas negras y un final de espaciarías. Es un vino leve, elegante y persistente. Paso 29 meses en toneles de roble americano y 36 meses en botella. Esta añada recibió 95 puntos de Robert Parker y Guía Peñín. En resumen, un bello vino que debe ser apreciado en momentos especiales.
E para cerrar la noche, la última sorpresa. Un vino blanco, de la casta Viura, típica de Rioja, armonizado con Jamón Serrano.
El escogido fue el Capellanía 2008. Un vino que de nariz tiene un toque dulce, durazno, piña y miel que me recuerda a un Sauternes, mas en la boca esta mas para un Jerez. Un vino muy elegante y intenso. Paso 15 meses en toneles de roble francés.
Para finalizar, un excelente vídeo de esta bodega, asista!
APERTURA OTOÑO 2013 / OPENING FALL 2013 from Marqués de Murrieta on Vimeo.
Edición: Evandro Silva / Francisco Stredel