Antes de contar sobre mi experiencia, dejen me compartir con ustedes un poco de la historia.
En 1915, 51 años después de su fundación llegan los primeros vinos excepcionales de la bodega, el Vega-Sicilia y el Valbuena. Siguiendo los estándares de Rioja, estos vinos ya salen con un poco más de tiempo en madera y eran embotelladlos conforme eran vendidos. La comercialización empezó solamente entre la burguesía de la época, regalado a los más próximos de la bodega, o sea, comenzó desde esa época la historia de un vino único y exclusivo. Producido en su mayoría con Tempranillo, lleva también otras castas como la Cabernet Sauvignon y la Merlot.
Por fin, pude probar el Vega-Sicilia Reserva Especial “Único”. Este vino lo compre en una viaje que hice para España y desde entonces estaba con ganas de abrirlo. Resultado de la unión de 3 cosechas y embotellado en pequeño número, un sueño que podría o no tonarse una pesadilla.
Bueno, llegó la hora de probarlo. Que hablar de un vino como este? Sinceramente me faltan palabras, pero intentaré aquí hacer una analogía. Imagina una orquestra sinfónica, que conducida por el maestro, toca con perfecta armonía. Cada instrumento suena perfecto, ningún a mas o a menos. Una sinfonía que encanta y te invita a viajar. Ese es el Vega-Sicilia, perfecto! Nada a mas o a menos, todos los aromas y sabores en la medida cierta. Es una emoción probarlo, es algo muy especial. Lo probé durante horas y a cada vez que lo hacía sentía una sensación de probar algo único. No quería parar de probarlo, mas por fin la copa se fue y yo entré en nostalgia, quien sabe un día lo encuentre otra vez.
Será que se hace necesario alguna nota de cata?
Podría, pero dejo eso para aquellos que probaran y no se apasionaron, ya en mi caso fue amor a la primera copa!
Vega Sicilia, Único!
Informaciones:
Vega Sicilia Reserva Especial “Único”
Denominación de Origen Ribera del Duero
Seleccionado 53 barricas para la Reserva Especial de las cosechas de 1990, 1994 y 1996.
Producidas 15.586 botellas en 2009.
tin-tin
Evandro Silva
Edición: Evandro Silva / Francisco Stredel