España – Bitácora 4º día, Rioja una experiencia única! (por Evandro Silva)

Sinceramente no se por donde iniciar. Fueran muchas sorpresas y momentos únicos que sería un pecado elegir el mejor momento. Son muchas cosas que contar, mas tentare resumir bien el día, porque él objetivo aquí es hacer una bitácora.

Al inicio del día fuimos con Raquel de las Bodegas Ontañón a conocer sus viñedos. En el camino nos conto que Rioja tiene 7 valles con plantaciones vinícolas más que solo algunas plantaciones reciben la DOC (Denominación de Origen Calificada). Llevamos un buen tiempo para llegar a los viñedos y encontramos algunas Vid con más de 100 años!


Vid con más de 100 años

En el campo probé las uvas Garnacha y Tempranillo. La Garnacha me pareció que tenía más taninos y la Tempranillo es tan dulce como la primera solo que más suave. Sinceramente, soy un fanático de la uva Tempranillo y me gusta mucho los vinos de esta uva. Al mismo tiempo, Raquel nos mostro las diferencias de las hojas de la planta Garnacha y Tempranillo, escribiré mas de este tema en otro post. Del campo fuimos a “Quel” el pueblo de origen de Raquel (Quel, es un nombre de origen Árabe) con cerca de 1000 habitantes. Es simple y bonito, tiene varias paredes de piedra y en una de ellas hay un castillo.


Ayuntamiento de Quel y un morro al fondo.

Regresamos al campo en el Vale Tiraco y visitamos otros viñedos de Ontañón. Paramos aquí y apreciamos aquel lugar. Raquel es fanática de este lugar y con razón porque es muy bonito, una preciosidad. Saliendo de la ciudad pasamos por unas bodegas subterráneas de más o menos 200 años. Y conocimos allí todo el proceso antiguo de vinificación.


Bodega subterránea

Después de tantas emociones, ya cansados y claro con hambre, Raquel nos sorprendió en grande con un almuerzo privado en el restaurante de la vinícola que solo es utilizado para eventos. Aquí hablamos bastante con Raquel sobre vinos y cultura riojana, bebimos un bello ejemplar de Rioja o Ontañón Reserva 2004. Y comimos muchas cosas especiales, una me llamo la atención por su raridad, unos tipos de tomates que son mas carnudos, un poco más dulces y con menos semillas, sinceramente son diferentes. Para nuestra suerte solo se cosechan dos veces al año y tuvimos suerte de estar aquí. Y, que suerte! Fuimos deleitados con los manjares de los Dioses. Desde la entrada al plato principal, todo realmente exquisito. Felicitaciones al chef que preparo este banquete, como dice Emilio “estupendo!”. Estamos sin palabras delante de tantas delicias, repetí todas dos veces. Siguiendo con las sorpresas el postre fue un helado de vino tinto. Pueden pensar que no tiene nada de especial un helado de vino! Más este tenía una capa de gelatina color crema y cubierta de vino y conforme se come se percibe que tiene relleno de chocolate derretido. Confieso que no soy fanático de helados pero este fui el mejor de toda mi vida. Durante el almuerzo contamos también con la presencia de Elisa Lacalle (responsable de comunicaciones de las bodegas).


Helado de vino

Regresando a los vinos, fuimos al museo Dinastía Vivanco de la Cultura del Vino. Dinastía Vivanco es una Bodega que tiene unas de las sedes más lindas que vi en Rioja. Al lado abriga un museo del vino. Si vienen a Rioja es un lugar imperdible. Se puede conocer toda la historia del vino desde su origen hasta los procesos de vinificación. Tienes un gran acervo de equipos de vinificación y vídeos de procesos de fabricación de vinos, barriles y corchos. Y para quien aprecia arte también hay pinturas y obras. Como curiosidad el museo tiene una sección de saca-corchos de todos los tipos y orígenes. Al final se toma una copa de vino crianza y se aprecia el lugar. Ah, también tienen una tienda. La visita sale por poco más de 7 Euros.


Obra en la entrada del museo del vino.

De noche comimos tapas en compañía de Maria Gomez (Departamento Comercial). En esta compañía mejor imposible, ellas es súper divertida y conoce a todos. Realmente fue un día muy especial, agradecemos mucho a las Bodegas Ontañón y en especial a Raquel por nos proporcionar inolvidables momentos. Hasta el próximo post!

tin-tin
Edição: Evandro Silva / Francisco Stredel

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s

Este site utiliza o Akismet para reduzir spam. Saiba como seus dados em comentários são processados.