Llegamos al 2º día en la región de Castilla y León. Puedo contarles que fue un verdadero maratón. Rodamos más de 300 km en un solo día y en la misma región. Salimos luego de mañana en compañía de José Luis Villar de las Bodegas Frutos Villar a visitar su bodega de Ribera del Duero. Conocimos el proceso de vinificación de los vinos Conde de Siruela. Hicimos como dicen aquí una “cata” de vinos, una degustación de toda la familia Conde de Siruela, desde el tinto joven 2009 que no pasa por barrica hasta el top de línea. Sinceramente me agrado toda la familia de este vino, desde el más simple hasta el más elaborado, hablare de esto con detalle en otro post. Después de la cata, salimos de Ribera del Duero y por el camino paramos en el Castillo de Peñafiel.
Para mí es el verdadero castillo. Es como en las películas, solo piedra y lugares para los soldados se defender o atacar. Lo curioso es que este castillo tiene un formato de barco porque sigue el formato del morro donde fue construido. También tiene un museo del vino. Es una parada imperdible para quien visita la región. Antes de ir a comer o famoso cuarto de leche fuimos a la región del Toro en el otro extremo. En Toro conocimos el proceso de vinificación del Muruve. Almorzamos en el restaurante La Parrilla de San Lorenzo (http://www.hotel-convento.com/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=23) en compañía de José Luis Villar e su esposa Susana. El restaurante es del siglo XVI donde probamos el famoso cuarto de lechazo. La verdad es que yo probé un pequeño pedazo porque el cordero no es mi fuerte. Emilio, si comió todo lo que podía.
La Parrilla San Lorenzo (foto interna)
La Parrilla San Lorenzo (La Bodega)
Ya estaba olvidando mencionar las entradas. Simplemente exquisitas, jamón con carpacho de bacalao y una ensalada de mariscos. No tengo palabras! Claro acompañado de un Muruve Crianza 2006.
Jamón con carpacho de Bacalao
Ensalada de mariscos
Como no podíamos dejar de seguir la tradición local, nos dimos el presente de descansar “siesta” por 30 minutos. Más, antes de la siesta fuimos al Carrefour a ver algunos vinos y vi un aviso que para mí es fantástico.
Luego visitamos la Bodega Calderona en Cigales y conocimos las bodegas subterráneas que en algunos casos son centenarias. En esta bodega catamos las familias de vinos Calderona y Muruve. Al final del día, fuimos al centro de distribución de las Bodegas Frutos Villar a conocer un poco el día-a-día de la distribución de vinos. Después, corrimos a la tienda El Corte Inglés para conocer su parte Gourmet y de vinos, esta tienda queda cerca de Campo Grande en Valladolid y aquí compramos varios Vega Sicilia Único la Rioja Alta.
Cuando pensé que iba a descansar, tuvimos el punto más alto del día, visitamos una feria gastronómica en el estacionamiento del estadio de futbol del Real Valladolid, aquí se reúnen las personas de varias partes de España que viven en Valladolid para mostrar lo mejor de la cocina regional. En este momento me sentí como Andrew Zimnern, aquel chef de cocina Americano que viaja el mundo comiendo de todo. Pensé en mi pana Francisco Stredel, seguro que iba aprovechar mucho aquel lugar. Yo comencé comiendo un Harinazo con Huevos, luego pase para otro plato e después otro y de lugar en lugar probamos un poco de todo. Terminamos esta feria comiendo mejillones y camarones en sal grueso. No puedo dejar de mencionar los dulces, el miguelito y el quesazo estaban muy buenos. Todo eso acompañado de amigos y un buen vino de las Bodegas Frutos Villar (http://www.bodegasfrutosvillar.com/).
Termino este post diciendo que esta experiencia gastronómica fue la mejor entre las mejores de mi vida… Próxima parada, Rioja! Hasta el próximo post!
tin-tin
Edición: Evandro Silva / Francisco Stredel